miércoles, 30 de enero de 2013


Albergue acogedor situado en un magnífico bosque de robles de gran belleza. Norte de la provincia de Burgos.
Restaurante en albergue con una comida sabrosa, abundante y casera donde muchos alberguistas y población local han probado ya su famosa “Alubiada” y sus patatas ali-oli
Zona de acampada alrededor del albergue y cafetería.
Acceso gratuito a Internet. Situado estratégicamente en la localidad de Espinosa de los Monteros, a una hora de Bilbao, una hora de Santander y una hora de Burgos.
Piscina e instalaciones deportivas municipales.
Zona de escalada.
A 10 km encontrarás el Monumento Natural de Ojo Guareña, una de las cavidades más largas del mundo. A 20 km la estación invernal de Lunada y a 60 km la playa de Laredo. Zona de animación nocturna a 2 km del albergue.
El pueblo de Espinosa de los Monteros tiene 2000 habitantes donde se encuentran los principales servicios con numerosos bares y restaurantes. Cuenta con una gran historia y además habita en él el último pueblo nómada de España: los pasiegos.
Y os podemos ofertar una amplia gama de actividades de aventura como paintball, escalada, espeleología, parapente, rafting, etc.

La parte norte del municipio, en plena Cordillera Cantábrica, resulta la más interesante para practicar montañismo. La falta de senderos balizados, la variable climatología y el peligroso y complejo relieve hacen que los duros ascensos a La Churra, Peña Lusa o la mítica ascensión hasta la cumbre del Castro Valnera estén sólo reservadas para montañeros experimentados. El resto nos limitaremos a acercarnos a este bello entorno pasiego solamente para contemplar los espectaculares paisajes. Si quieres rutas señalizadas también las encontrarás dentro de la amplia red de senderos del Monumento Natural de Ojo Guareña.

lunes, 7 de enero de 2013









Preguntas frecuentes
Campamento Juvenil “Espinosa de los Monteros”

Teléfonos
 
-         Urgencias 112
-         Urgencias Centro de Salud 947120483
-         Citas Centro de Salud 947120588
-         Albergue 947120449 ó 680309250
-         Ayuntamiento 947120002
-         Oficina Comarcal Medio Ambiente 947120500
-         Monumento Natural Ojo Guareña 947138614
-         Guardia Civil 947120005
-         Unidad de Inspección de Juventud 979712533

¿Atención médica?

-         Centro de Salud en el pueblo con atención 24 horas 1 Km.
-         Hospital más cercano Cruces en Bilbao 74 Km.
-         Centro de Especialidades médicas en Villarcayo 21 Km.
-         Hay botiquín en el albergue

¿Qué tengo que hacer para reservar?

-         Llámanos al 947120449
 

 
¿Hay vigilancia?

-         Siempre hay un responsable en el campamento con teléfono móvil . Duerme en la instalación
-         La Guardia Civil establece en verano patrullas más continuadas por la zona del campamento
-         La instalación no está cercada puesto que es Monte de Utilidad Pública

¿Nos podéis ofrecer actividades con vuestros monitores?

-         Sí. Tenemos monitores con las titulaciones necesarias para realizar todo tipo de actividades tales como  escalada, tiro con arco, paintball, iniciación geocaching, tirolina, etc… Hablad con Carolina en 984106090

¿Baños? ¿Posibilidad de lavar ropa?

-         Agua caliente
-         40 Duchas
-         80 lavabos
-         4 pilas para lavar la ropa
-         Servicio de lavandería

¿Se comparte la instalación con más grupos?
 
-         Sí, puesto que es una instalación con una gran extensión de terreno que permite independencia de los grupos
-         El contacto con resto de grupos existe en las horas de las comidas
-         Las tiendas están colocadas por círculos suficientemente separados para que ningún grupo entorpezca  el desarrollo de actividades de otro



¿Atienden alergias alimentarias y dietas especiales?

-         Sí, pero recomendamos acompañar certificado médico para evitar errores o malentendidos
-         Atendemos dietas religiosas
-         Atendemos dietas vegetarianas
-         No atendemos dietas recomendadas por profesionales que no sean médicos


¿Rutas de montaña? ¿Se puede hacer vivac?

-         Rutas balizadas del Monumento Natural de Ojo Guareña
-         Rutas balizadas desde el propio albergue
-         Vivac sólo en casco urbano y con permiso del propietario del terreno o con permiso por parte de la Consejería de Medio Ambiente

¿Qué precauciones debo tomar? ¿Cuáles son las incidencias más frecuentes?

-         Siempre avisar al albergue de las rutas de montaña a realizar así como consultar la predicción meteorológica.
-         NO BEBER NUNCA de fuentes fuera del recinto de la instalación. Son frecuentes las diarreas por tal causa.
-         Avisar a la dirección de la instalación en caso de algún problema de piojos
-         No pasar entre las tiendas sino por los pasos dejados para tal fin puesto que es habitual que se claven las picas en las piernas
-         No pasar por debajo de las escaleras metálicas del exterior del albergue. Es frecuente que se den golpes al levantarse antes de tiempo

¿Hay alguna sala para realizar actividades en caso de lluvia?

-         Es posible utilizar el comedor para realizar talleres o veladas. Siempre y cuando se limpie al finalizar
-         Montamos una carpa con una capacidad de 40 pax
-         Es posible alquilar un módulo – aula de 35 plazas para uso exclusivo

¿Disponemos de algún lugar para dejar material?

-         El lugar para guardar material se dispondrá el mismo día de la llegada y podría llegar el caso que fuera de uso compartido con otro grupo. No haciéndose cargo la empresa de los daños, pérdidas o robos de los materiales

¿De cuántas plazas son las tiendas? ¿Llevan colchones?

-         Las tiendas son de 4 plazas a 6 plazas
-         Llevan charnaques (palés) y colchones

¿Se pueden hacer construcciones y modificaciones del firme?

-         Construcciones SIEMPRE bajo la aprobación de la dirección del centro
-         No se puede cavar en el suelo

¿Se puede hacer fuego de campamento?

-         Está totalmente prohibido en época de riesgo de incendios
-         Sólo bajo autorización de la Consejería de Medio Ambiente

¿Hay pistas polideportivas y zona de baño?

-         El polideportivo municipal está a medio camino entre el albergue y el pueblo
-         La Piscina Municipal está a 20 m del albergue y tiene precio reducido de lunes a viernes para campamentos
-         En el pueblo hay unas piscinas naturales sin socorrista. Hay zonas de más de 2 metros de profundidad.
-         En el campamento existe un rocódromo y un par de porterías